top of page
Buscar

Curación de un Tatuaje Recién Hecho: Cuidados y Recomendaciones

  • Foto del escritor: sergio moo aguilar
    sergio moo aguilar
  • 15 mar 2024
  • 2 Min. de lectura



¡Hola a todos los amantes del arte del tatuaje! Hoy vamos a hablar sobre un aspecto crucial pero a menudo subestimado: la curación de un tatuaje recién hecho. Recordemos que cuando nos tatuamos, estamos esencialmente tratando una herida en la piel, por lo que es fundamental brindarle los cuidados adecuados para asegurar una curación óptima y la preservación del diseño. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo cuidar tu nuevo tatuaje durante el proceso de curación:

Primeros 3 Días:

Durante esta fase inicial, es normal experimentar hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en la piel tatuada. Si tu tatuador ha aplicado un parche de curación, sigue sus instrucciones y mantenlo en su lugar para proteger la zona. Si no se aplicó un parche o debes retirarlo, lava suavemente el tatuaje con jabón neutro dos veces al día (mañana y noche). Después, aplica una capa delgada de crema hidratante hipoalergénica sin alcohol para mantener la piel humectada. Evita exponer el tatuaje al sol, agua de mar, piscinas o sudoración excesiva, así como al contacto con polvo, tierra o pelos de mascotas.


Día 3 en Adelante:

En este punto, es hora de retirar el parche de curación si se aplicó. Es posible que comiences a notar la formación de una delgada costra o piel suave en la zona tatuada. Continúa con los lavados suaves y la aplicación de crema hidratante para evitar que se forme una costra dura. Si observas secreciones mucosas, no te preocupes, es parte del proceso de curación natural de la piel. Asegúrate de mantener el área limpia, hidratada y protegida de irritantes externos.


Segunda Semana:

Es normal experimentar comezón en el área del tatuaje durante esta etapa. Sin embargo, evita rascar la piel directamente con las uñas. En su lugar, da unos golpecitos suaves y aplica crema hidratante para aliviar la comezón. Puede que también notes que la piel tatuada se desprende ligeramente, similar a cuando te quemas al sol. No intentes arrancar estos pellejos, déjalos desprenderse naturalmente.


Después de los 15 Días:

¡Felicidades! Tu tatuaje debería estar completamente curado en este punto. Ya no es necesario seguir con los lavados y la aplicación de crema hidratante de manera regular. Sin embargo, si la piel sigue un poco arrugada o sensible, puedes seguir aplicando crema ocasionalmente para mantenerla humectada. Recuerda seguir protegiendo el tatuaje del sol y otros irritantes externos.


Contratiempos Posibles:

  • Granitos Blancos: Si notas la aparición de granitos blancos, no te preocupes. Esto puede ser causado por el crecimiento de los vellos o el exceso de crema. Evita tocarlos y permíteles sanar por sí solos.

  • Sensibilidad Prolongada: Es posible que experimentes sensibilidad en el área del tatuaje incluso después de un mes de curación. Sin embargo, esta sensibilidad debería ser mínima y no debería haber cambios evidentes en la piel. Si experimentas hinchazón, enrojecimiento o dolor punzante, consulta a tu tatuador o un profesional médico.


Recuerda que cada cuerpo es diferente y la curación puede variar de una persona a otra. Sigue estas recomendaciones y brinda a tu tatuaje el cuidado y la atención que merece para asegurar que luzca vibrante y hermoso durante muchos años. ¡Disfruta de tu nueva obra de arte!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page